Hace poco retomé la lectura del blog de alguien que en su época me gustaba mucho: Raquel del Rosario, vocalista de El Sueño de Morfeo. Tras varios años de descanso del grupo por su maternidad y su actual embarazo, el grupo de ha tomado un descanso.
Siempre me ha gustado el blog de Raquel y su forma de escribir, ya que te hace pensar: además de hablar de tendencias de moda, narra relatos, escribe historias con moraleja, etc.
Os dejo un post suyo, en el que cuenta con palabras muy sabias, cómo superar una ruptura y cómo, al cabo de tiempo, y mucho esfuerzo, "podemos disfrutar de una bonita y saludable amistad, con una complicidad especial" --> Vapor
Os dejo también otros post interesantes, como el de la historia que cuenta en El regalo escondido, A pesar de todo, y Lo que te sea válido
¡Feliz Semana Santa!
miércoles, 23 de marzo de 2016
jueves, 17 de marzo de 2016
Ellos se lo pierden
Cuando empieza el año, nos solemos hacer buenos propósitos: ser más ordenado, comer mejor, dejar de fumar (los que fumen), etc. Otros los que piden al año nuevo es que les traigan cosas, como una pareja, un trabajo, etc.
Yo lo que suelo pedir son cosas más abstractas, por así llamarlas, y una única cosa, para así asegurarme de cumplirla. Mi propósito del año pasado, podría decir que lo he cumplido, y para motivarme, tenía notitas en casa para que me lo recordaran. ¿Cuál era mi frase del año pasado?. Simple: "ellos se lo pierden".
Hace años leí un libro que en primera instancia no me aportó mucho, llamado "ke le den". Era una especia de libro de autoayuda, en el que mostraba que si alguien no te quiere, si alguien no te llama para quedar, etc, en vez de lamentarnos, lo que hay que decir es "que le den", o la frase que hice yo, "ellos se lo pierden"
Después de un largo trabajo personal descubriendo que yo soy lo más importante para mí misma, uno empieza a aceptar que no se puede gustar a todo el mundo, y en vez de lamentarse, decir que ellos se lo pierden.
La frase que me he puesto como objetivo este año de momento me la voy a guardar para mí, veremos si da resultados :)
- Nunca te enamores de mí
- Reflexiones de madrugada
- Cuando pierdo, estoy ganando
- Amor sano
- Relaciones conscientes
- Abandonarse
- La mala costumbre
Yo lo que suelo pedir son cosas más abstractas, por así llamarlas, y una única cosa, para así asegurarme de cumplirla. Mi propósito del año pasado, podría decir que lo he cumplido, y para motivarme, tenía notitas en casa para que me lo recordaran. ¿Cuál era mi frase del año pasado?. Simple: "ellos se lo pierden".
Hace años leí un libro que en primera instancia no me aportó mucho, llamado "ke le den". Era una especia de libro de autoayuda, en el que mostraba que si alguien no te quiere, si alguien no te llama para quedar, etc, en vez de lamentarnos, lo que hay que decir es "que le den", o la frase que hice yo, "ellos se lo pierden"
Después de un largo trabajo personal descubriendo que yo soy lo más importante para mí misma, uno empieza a aceptar que no se puede gustar a todo el mundo, y en vez de lamentarse, decir que ellos se lo pierden.
La frase que me he puesto como objetivo este año de momento me la voy a guardar para mí, veremos si da resultados :)
--
Post relacionados:
- Compárate contigo- Nunca te enamores de mí
- Reflexiones de madrugada
- Cuando pierdo, estoy ganando
- Amor sano
- Relaciones conscientes
- Abandonarse
- La mala costumbre
martes, 8 de marzo de 2016
Cierre de LibroExpress
Hoy traigo una mala noticia para los lectores de la Comunidad de Madrid. En diciembre de 2013, os hablé de LibroExpress, una máquina de autopréstamo de libros, instalada en el andén 1 del cercanías de sol en julio de 2011, donde personalmente yo encontraba todas las novedades que quería leer. Tampoco lo usaba mucho, pero unas 5 o 6 veces al año cogía allí algún libro.
Un día en enero me dí cuenta de que la máquina estaba apagada, pero no le di importancia. Recientemente, he pasado por allí, y la máquina no está, y en su lugar, hay un dispensador de alimentación.
Escribí al correo de LibroExpress, y a la segunda me han respondido, muy amablemente. Me han comentado que quitaron la máquina el 18 de enero, aunque no cuentan los motivos. Según he buscado en Internet, LibroExpress se utilizaba mucho, así que lo único que se me ocurre es que fuera caro su mantenimiento. Eso si, me sorprende que no haya ninguna noticia en Internet sobre su cierre.
Me han dicho que en su lugar, la Subdirección General del Libro, quiere poner un bibliometro en sol, cosa que me parece muy interesante. Ojalá se lleve a cabo, aunque eso si, imagino que será dentro del metro y no del cercanías. Ya no podré consultar las novedades de libros mientras espero en el andén del tren, o sacar de allí las novedades que quería leer y siempre encontraba...
--
- Portal del Lector Comunidad de Madrid - Bibliotecas
- Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid
Un día en enero me dí cuenta de que la máquina estaba apagada, pero no le di importancia. Recientemente, he pasado por allí, y la máquina no está, y en su lugar, hay un dispensador de alimentación.
Escribí al correo de LibroExpress, y a la segunda me han respondido, muy amablemente. Me han comentado que quitaron la máquina el 18 de enero, aunque no cuentan los motivos. Según he buscado en Internet, LibroExpress se utilizaba mucho, así que lo único que se me ocurre es que fuera caro su mantenimiento. Eso si, me sorprende que no haya ninguna noticia en Internet sobre su cierre.
Me han dicho que en su lugar, la Subdirección General del Libro, quiere poner un bibliometro en sol, cosa que me parece muy interesante. Ojalá se lleve a cabo, aunque eso si, imagino que será dentro del metro y no del cercanías. Ya no podré consultar las novedades de libros mientras espero en el andén del tren, o sacar de allí las novedades que quería leer y siempre encontraba...
![]() |
Imagen de http://www.cronicanorte.es/ |
--
- Portal del Lector Comunidad de Madrid - Bibliotecas
- Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid
lunes, 29 de febrero de 2016
29 de febrero
Este año tenemos algo que sucede cada cuatro años: 29 de febrero. Según el calendario por el que nos regimos, un año dura 365,2425 días (365 días y 5 horas con 48 minutos y 45,16 segundos) y para corregir el desfase en la duración de los años, cada 4 se suma un día a febrero. Esto se inició en el año 46 antes de Cristo, por Julio César, y posteriormente modificado en 1588 por el papa Gregorio XIII, que implantó el calendario gregoriano. Hoy os traigo algunas curiosidades. ¡Feliz día!
- El nombre procede del latín "bis sextus dies", por el emperador Julio César.
- En inglés se les conoce como Leapers, palabra que viene de "Leap Year", año bisiesto en inglés.
- Según el Instituto Nacional de Estadística, este 29 de febrero se celebrarán en el mundo algo más de 4.800.000 cumpleaños, 32.000 de ellos sólo de España.
- La probabilidad de nacer en bisiesto es solo de 1 entre 1.461. Esto se calcula sumando el día extra del bisiesto a los 1460 días que hay en cuatro años.
- Para celebrar que cumplen años cada cuatro años, en 1996, José Manuel Ubarrechena, creó un club mundial en España
- Los únicos trillizos bisiestos del mundo son de Valencia, hoy cumplen cuatro años.
- Francia tiene un periódico, La Bougie, que solo saca edición el 29 de febrero
- El pueblo de Anthony, en Texas (EEUU), es conocido como la Capital Mundial del Año Bisiesto y acoge un festival que incluye una visita guiada a una cueva azteca, una fiesta en una granja de caballos y bailes en las plazas.
- Famosos nacidos este día: Pedro Sánchez (1972), el ciclista Rubén Plaza (1980), el Papa Pablo III (1468), el poeta inglés John Byron (1692), el compositor italiano Gioacchino Rossini (1792), y el cineasta William A. Wellman (1896).
![]() |
Imagen de www.elperiodico.com |
- El nombre procede del latín "bis sextus dies", por el emperador Julio César.
- En inglés se les conoce como Leapers, palabra que viene de "Leap Year", año bisiesto en inglés.
- Según el Instituto Nacional de Estadística, este 29 de febrero se celebrarán en el mundo algo más de 4.800.000 cumpleaños, 32.000 de ellos sólo de España.
- La probabilidad de nacer en bisiesto es solo de 1 entre 1.461. Esto se calcula sumando el día extra del bisiesto a los 1460 días que hay en cuatro años.
- Para celebrar que cumplen años cada cuatro años, en 1996, José Manuel Ubarrechena, creó un club mundial en España
- Los únicos trillizos bisiestos del mundo son de Valencia, hoy cumplen cuatro años.
- Francia tiene un periódico, La Bougie, que solo saca edición el 29 de febrero
- Febrero es el único mes del año en tener 4 semanas exactas, con excepción de los años bisiestos. Además, cuando no es bisiesto empieza y termina el mismo día de la semana.
- En la antigüedad, un bebé que nacía el 29 de febrero era considerado como una persona especial, con poderes sobrenaturales. Según el oráculo, los bisiestos son sensibles, prácticos, amables, dulces y sensibles. Dice el tarot también que les preocupan más los problemas de los otros que los suyos y, en general, son tímidas y poco amigas de la popularidad.
- En la actualidad, el refranero español considera malo los años bisiestos, con refranes como "año bisiesto, año siniestro", "año bisiesto y año de pares, año de azares" o "año bisiesto, ni casa, ni viña, ni huerto, ni puerto".
- El pueblo de Anthony, en Texas (EEUU), es conocido como la Capital Mundial del Año Bisiesto y acoge un festival que incluye una visita guiada a una cueva azteca, una fiesta en una granja de caballos y bailes en las plazas.
- Durante el siglo XIX existía una costumbre bastante peculiar en Inglaterra: una mujer podía pedirle matrimonio a un hombre el 29 de febrero, lo que era impensado para la época. Si las rechazaban, tenían que pagarlas una compensación.
- Famosos nacidos este día: Pedro Sánchez (1972), el ciclista Rubén Plaza (1980), el Papa Pablo III (1468), el poeta inglés John Byron (1692), el compositor italiano Gioacchino Rossini (1792), y el cineasta William A. Wellman (1896).
--
- Club Mundial de los Bisiestos
- Elconfidencial: año bisiesto
- Elperiódico: nacidos el 29 de febrero
- Taringa: 10 curiosidades sobre el año bisiesto
- 20minutos: Las curiosidades de nacer un 29F
- Abc: cinco curiosidades sobre el mes de febrero
- Batanga: 9 datos sobre el mes d efebrero
- Eleconomista: 10 curiosidades de los años bisiestos
- Deperu: lo que no sabías del 29 de febrero
- Club Mundial de los Bisiestos
- Elconfidencial: año bisiesto
- Elperiódico: nacidos el 29 de febrero
- Taringa: 10 curiosidades sobre el año bisiesto
- 20minutos: Las curiosidades de nacer un 29F
- Abc: cinco curiosidades sobre el mes de febrero
- Batanga: 9 datos sobre el mes d efebrero
- Eleconomista: 10 curiosidades de los años bisiestos
- Deperu: lo que no sabías del 29 de febrero
miércoles, 24 de febrero de 2016
El misterio de los clips
No sé si os habéis dado cuenta alguna vez.
Mirad al suelo cuando vayáis por la calle. Seguro que en algún momento, os encontráis un Clip. O dos. O tres. O muchos más...
Después de ver continuamente clips por el suelo de la calle, me da mucho que pensar. ¿Mucha gente va por la calle con papeles en la mano, y va perdiendo los clips? Misterios...
--
Como ya vengo diciendo desde hace un últimamente estoy escribiendo muy poco, debido a la falta de tiempo, y por qué no decirlo, a la falta de ideas, aunque también tengo post en mente que llevan proceso de investigación, y por lo tanto, tiempo. ¡Pero sigo aquí, aunque sea con menos frecuencia! Gracias por leerme :)
Mirad al suelo cuando vayáis por la calle. Seguro que en algún momento, os encontráis un Clip. O dos. O tres. O muchos más...
Después de ver continuamente clips por el suelo de la calle, me da mucho que pensar. ¿Mucha gente va por la calle con papeles en la mano, y va perdiendo los clips? Misterios...
--
Como ya vengo diciendo desde hace un últimamente estoy escribiendo muy poco, debido a la falta de tiempo, y por qué no decirlo, a la falta de ideas, aunque también tengo post en mente que llevan proceso de investigación, y por lo tanto, tiempo. ¡Pero sigo aquí, aunque sea con menos frecuencia! Gracias por leerme :)
jueves, 28 de enero de 2016
Decidí y aprendí
"Y así, después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar...
Decidí no esperar a las oportunidades, sino yo mismo buscarlas
Decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución
Decidí ver cada noche como un misterio a resolver
Decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.
Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que
en éstas está la única y la mejor forma de superarnos.
Descubrí que no era yo el mejor, y que quizás nunca lo fuí.
Me dejó de importar quién ganara o perdiera. Ahora me importa simplemente saberme
mejor que ayer.
Aprendí que lo difícil no es no llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.
Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener es tener el derecho de llamar a alguien
amigo.
Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento, "el amor es una
filosofía de vida".
Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi
propia tenue luz de este presente.
Aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás.
Aquel día decidí cambiar tantas cosas.
Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad.
Desde aquel día yo ya no duermo para descansar... ahora simplemente duermo para
soñar"
Walt Disney
jueves, 14 de enero de 2016
Lecturas 2015
Este año pasado he leído más que otros años, aunque he tenido menos tiempo. Entre el trabajo, tooooooodos los cursos online que he hecho, preparación de oposiciones... No sé de donde he sacado tiempo para leer tanto. Siempre anoto mis lecturas en mi estantería de aNobii, y de ahí saco luego este post anual.
En el ya pasado 2015, leí un total de 30 libros, que suman 6.363 páginas, una media de 212 páginas por libro, y dos libros y medio libros al mes. He leído géneros muy diferentes.
En cuanto a novelas, este año he leído unas cuantas que me han gustado mucho: La chica de los planetas, de Holden Centerno; De guardia con Óscar, de David Dosa, una historia real de un gato que predice las muertes; Bajo la misma estrella, de John Green, libro que empecé a leer también en inglés, pero al final abandoné porque era muy largo para leerlo rápido en otro idioma. Leí luego otro libro del mismo autor, El teorema Katherine, pero no me gustó tanto.
Otros que me gustaron bastante fueron Eudum Tierra Negra, primera parte de una saga la cual ha escrito G. Polant, una amiga mía y os lo recomiendo si os gusta la fantasía y el romance. Como no, he leído el nuevo de Albert Espinosa, El mundo azul ama tu caos, y el último de David Safier, 28 días, aunque este es muy diferente al resto de libros del autor.
Como libros que enganchan y se leen muy rápido, he leído Una vida M, de Laura A. Serodio, del cual hice una reseña y la autora me respondió encantada por Twitter. El Insólito viaje de una gota de lluvia, de María Villalón (incluye un CD con canciones inéditas de María, aparecen en el argumento del libro), y Recuerdos de Papel, de Sofías Ramos, la prima de una compañera del voluntariado.
También he leído La vida imaginaria de Mara Torres, y Wolden la historia de Julián, de R.J. Palacio, los que fueron mis primeras lecturas del año pasado.He leído además un cómic que se lee muy rápido: Como saber si tu gato planea matarte, muy gracioso para todos los que tengan gato.
Al igual que el año pasado, este año he leído también varios libros de poesía: los dos libros de Fran Fernández El Arte de tocarte y Lo que llevamos dentro, su último disco, el cual viene con un pequeño libro. He leído también el último poemario de Marwan, Todos mis futuros son contigo, y Cosas que he roto, de relatos cortos, escrito por su hermano, Samir Abu-Tahoun Recio.
Me gustan mucho los libros psicológicos, y este año he leído alguno, como La intuición, de Sri Daya Mata, Cuentos para aprender a aprender, de José María Doria, Más allá del secreto, de Brenda Barnaby, entre otros. También he leído otros libros para ampliar mis conocimientos sobre algún tema, como Cómo aprobar exámenes en 7 días, de Mariano Veloy, Las matemáticas de nuestra vida, de varios autores, e Introducción a las inteligencias múltiples, de Celso Antunes.
Este año además he leído varios libros en inglés. A veces me cuesta motivarme con inglés, pero desde que leo creo que voy un poco mejor con las clases. He leído The railway children, de Edith Nesbit, Romeo and Juliet de Shakespeare, Anne Frank, y A love for life de Penny Hancook. Todos estos son lecturas graduadas que pedí prestadas en la biblioteca. Además de ello, he leído un libro que me llamó la atención de la biblioteca donde trabajaba antes: Changue 101, de Bill O''Hanlon, sobre cómo adaptarse a los cambios, realmente interesante y sencillo de leer en inglés.
En este 2016, ya llevo un libro y medio leídos. A ver que nos depara el año, aunque si me centro de verdad en las oposiciones, voy a leer mucho menos... ¡Felices lecturas!
--
Post relacionados
- Libros musicales
- Lecturas 2014
- Lecturas 2013
- Lecturas 2012
En el ya pasado 2015, leí un total de 30 libros, que suman 6.363 páginas, una media de 212 páginas por libro, y dos libros y medio libros al mes. He leído géneros muy diferentes.
En cuanto a novelas, este año he leído unas cuantas que me han gustado mucho: La chica de los planetas, de Holden Centerno; De guardia con Óscar, de David Dosa, una historia real de un gato que predice las muertes; Bajo la misma estrella, de John Green, libro que empecé a leer también en inglés, pero al final abandoné porque era muy largo para leerlo rápido en otro idioma. Leí luego otro libro del mismo autor, El teorema Katherine, pero no me gustó tanto.
Otros que me gustaron bastante fueron Eudum Tierra Negra, primera parte de una saga la cual ha escrito G. Polant, una amiga mía y os lo recomiendo si os gusta la fantasía y el romance. Como no, he leído el nuevo de Albert Espinosa, El mundo azul ama tu caos, y el último de David Safier, 28 días, aunque este es muy diferente al resto de libros del autor.
Como libros que enganchan y se leen muy rápido, he leído Una vida M, de Laura A. Serodio, del cual hice una reseña y la autora me respondió encantada por Twitter. El Insólito viaje de una gota de lluvia, de María Villalón (incluye un CD con canciones inéditas de María, aparecen en el argumento del libro), y Recuerdos de Papel, de Sofías Ramos, la prima de una compañera del voluntariado.
También he leído La vida imaginaria de Mara Torres, y Wolden la historia de Julián, de R.J. Palacio, los que fueron mis primeras lecturas del año pasado.He leído además un cómic que se lee muy rápido: Como saber si tu gato planea matarte, muy gracioso para todos los que tengan gato.
Al igual que el año pasado, este año he leído también varios libros de poesía: los dos libros de Fran Fernández El Arte de tocarte y Lo que llevamos dentro, su último disco, el cual viene con un pequeño libro. He leído también el último poemario de Marwan, Todos mis futuros son contigo, y Cosas que he roto, de relatos cortos, escrito por su hermano, Samir Abu-Tahoun Recio.
Me gustan mucho los libros psicológicos, y este año he leído alguno, como La intuición, de Sri Daya Mata, Cuentos para aprender a aprender, de José María Doria, Más allá del secreto, de Brenda Barnaby, entre otros. También he leído otros libros para ampliar mis conocimientos sobre algún tema, como Cómo aprobar exámenes en 7 días, de Mariano Veloy, Las matemáticas de nuestra vida, de varios autores, e Introducción a las inteligencias múltiples, de Celso Antunes.
Este año además he leído varios libros en inglés. A veces me cuesta motivarme con inglés, pero desde que leo creo que voy un poco mejor con las clases. He leído The railway children, de Edith Nesbit, Romeo and Juliet de Shakespeare, Anne Frank, y A love for life de Penny Hancook. Todos estos son lecturas graduadas que pedí prestadas en la biblioteca. Además de ello, he leído un libro que me llamó la atención de la biblioteca donde trabajaba antes: Changue 101, de Bill O''Hanlon, sobre cómo adaptarse a los cambios, realmente interesante y sencillo de leer en inglés.
En este 2016, ya llevo un libro y medio leídos. A ver que nos depara el año, aunque si me centro de verdad en las oposiciones, voy a leer mucho menos... ¡Felices lecturas!
--
Post relacionados
- Libros musicales
- Lecturas 2014
- Lecturas 2013
- Lecturas 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)